¿Qué es un espacio multidisciplinar?

Polivalentes, flexibles y abiertos a distintas tipologías de eventos. Así son los venues ideales para los eventos de la era post Covid.

Dícese de un lugar polivalente, al que se le pueden dar diferentes usos, que ofrece distintas posibilidades abiertas a configuraciones flexibles. En resumen, el lugar perfecto dados los tiempos que vivimos. Es esa adaptabilidad, esa capacidad de resiliencia a la que las personas nos hemos visto obligadas a causa de la pandemia, la que se le está pidiendo a los espacios y hace que se estén potenciando aquellos que también reúnen esas mismas características.

Triunfan los lugares de trabajo polivalentes y aquellos espacios destinados a la celebración de eventos, que ofrezcan configuraciones abiertas a realizar actos presenciales, híbridos, digitales o que posibiliten diferentes audiencias.

Ya hace años, y también como resultado de otra crisis, la económica de 2009, afloraron los coworkings, espacios colaborativos en los que los profesionales de diferentes áreas o disciplinas se podían dar cita para trabajar y crear sinergias entre ellos, y que muchas empresas con dificultades para mantener alquileres de sus oficinas comenzaron a emplear como base de operaciones. En esta búsqueda de oportunidades profesionales y personales, una evolución natural de algunos de estos espacios ha sido hacia la creación de espacios multidisciplinares, concebidos para dar soluciones factibles a una nueva (e inaudita) situación de crisis.

Los emblemáticos venues que eran hasta la llegada de la pandemia el objetivo primordial de las empresas, marcas y agencias (populares palacetes, edificios institucionales o icónicas salas de gran capacidad), han tenido que crear nuevas salas, y configuraciones que respondan a las normativas Covid.

Museos de arte contemporáneo, salas de exposiciones y centros culturales se proyectan ahora como espacios capaces de aglutinar gran variedad de registros formales y también novedosos. Para ello han transformado sus estructuras con el fin de recoger en un mismo lugar diferentes actividades. Espacios individualizados y equipados con todo lo necesario para la realización de eventos, reuniones, grabaciones en streaming, talleres, teatro, conciertos o conferencias.

LOOM SALAMANCA. Un abanico de versatilidad

LOOM Salamanca, gestionado por Locale Events & Soul, es, por ejemplo, un magnífico ejemplo de esa tipología de espacio flexible y colaborativo donde los eventos adquieren una nueva dimensión. Su atmósfera de colores vibrantes y zonas diáfanas invitan a moverse por él con absoluta libertad, abriendo las puertas a todos los horizontes que la creatividad permite imaginar. Una apuesta segura para experiencias que busquen diferenciarse y ser recordadas.

El mural, diseñado en exclusiva por los artistas urbanos Boa Mistura, es una de las piezas clave y corazón de este singular venue situado en pleno centro de la capital. Sus áreas diáfanas y modulables permiten desdibujar los límites, haciendo de él un lugar idóneo para la celebración de los eventos más frescos y creativos.

Si quieres convertirlo en el espacio ideal para tu próximo evento consulta aquí sus características.

    NEWSLETTER

    ¿Quieres estar al día de nuestros últimos proyectos y novedades?

    ¡Suscríbete a nuestra newsletter!